Primeros Cuidados del Recién Nacido: Guía Práctica para Mamás por la Dra. Jesica Villanueva

🐣 Bienvenida al MUNDO BEBÉ

Guía práctica para acompañarte en los primeros días con tu recién nacido

¡Hola! Soy la Dra. Villanueva Jesica, médica pediatra. Preparé esta guía con mucho cariño para vos, que estás recibiendo a tu bebé. Sé que pueden aparecer dudas, miedos o inseguridades, y por eso quiero acompañarte desde el primer día.

Acá vas a encontrar información clara, amorosa y práctica para conocer y cuidar a tu bebé desde la cabeza hasta los pies, además de consejos sobre lactancia, cuidado del cordón umbilical y esos momentos difíciles como los cólicos. ¡Vamos juntas paso a paso!

👶 De la cabeza a los pies

  • Cabeza: tu bebé tiene zonas blanditas llamadas «fontanelas». Son normales y se irán cerrando solas. Podés notar que se mueven un poquito cuando respira o llora.
  • Cuero cabelludo: puede aparecer una caspita amarilla (costra láctea). No duele. Podés lavarle la cabeza con un shampoo suave y peinarlo con delicadeza.
  • Ojos: a veces los ves cruzados o que lagrimean un poco. Es normal al principio. Si tiene legañas espesas o el ojo se enrojece, consultá.
  • Nariz: puede sonar «ronquito» al respirar. No uses hisopos. Podés ponerle unas gotitas de suero fisiológico si lo ves molesto.
  • Boca: succionar es su instinto, no solo para alimentarse sino también para apego, por lo que no se recomienda el chupete hasta los 15 días o hasta que la lactancia esté bien instaurada.
  • Cuello: tiene pliegues que hay que mantener limpios y secos para evitar irritaciones.
  • Pecho: puede estar un poco hinchado o con secreciones. Es por tus hormonas. Desaparece solo.
  • Manos y pies: pueden estar fríos, azulados hasta que se regule su vascularización. Tiene reflejos muy activos. A veces las uñas son largas al nacer, se pueden cortar o limar.
  • Ombligo: el cordón cae entre los 5 y 10 días. Mantenelo limpio, seco y sin tapar.
  • Genitales: pueden verse hinchados. Las nenas pueden tener un flujo blanquecino, los varones, el escroto más grande. Todo es parte del nacimiento.
  • Piernas y pies: a veces se ven arqueados. Es normal por la posición dentro de la panza.

🤱 Lactancia materna

Dar la teta es mucho más que alimentar. Es vínculo, contacto, consuelo y amor.

  • Ofrecé el pecho a libre demanda, sin horarios fijos. Tu bebé sabrá cuándo y cuánto necesita.
  • Un buen agarre evita dolor y ayuda a una buena alimentación. Asegurate de que abra bien la boca y tome gran parte de la areola.
  • No necesita agua, jugos ni té, solo tu leche.
  • ¿Cómo saber si se alimenta bien? Si moja entre 6 y 8 pañales por día, es normal que haga 8 cacas al día como 1 en 3 días, si está activo y gana peso, todo va bien.
  • Si tenés dolor, grietas o sentís que no se prende bien, pedí ayuda. ¡No estás sola!

🍼 Conservación de la leche

  • Lavate bien las manos antes.
  • Usá frascos limpios con tapa y rotulalos con la fecha.

Conservación:

  • A temperatura ambiente (hasta 25 °C): 4 horas.
  • En heladera (parte central – nunca en la puerta): hasta 24 horas.
  • En freezer: hasta 3 meses.

Para usarla:

  • Descongelá en heladera o en agua tibia.
  • Nunca en microondas.
  • No vuelvas a congelar una vez descongelada.

🌪️ Cólicos del lactante

A veces el bebé llora, se retuerce y parece molesto, sobre todo al atardecer. Esos son los famosos cólicos.

  • No es tu culpa. No hiciste nada mal.
  • El llanto puede durar varias horas y suele empezar en la segunda o tercera semana.
  • Cargalo, pasealo, usá portabebé, cantale. El contacto ayuda.
  • Masajes suaves en la panza y movimientos tipo “bicicleta” pueden aliviar.
  • Consultame si el llanto es muy persistente o te genera angustia.

Los cólicos pasan. Lo más importante es que vos estés acompañada.

👶 Cuidado del cordón umbilical

El cordón se seca y se cae solo. Mientras tanto:

  • Mantenelo limpio y seco.
  • No lo tapes con el pañal ni le pongas fajas.
  • Doblá el pañal hacia abajo para que no lo roce.
  • Podés usar alcohol al 70% para limpiarlo 2 veces al día.

Consultame si tiene mal olor, supura o se ve muy rojo.

🏡 Cuidados en casa

  • Evitá muchas visitas. Es un momento de intimidad.
  • Lavarse las manos antes de alzarlo es fundamental.
  • No sobre abrigarlo. Sentí su nuca: debe estar tibia, no caliente ni sudada.
  • Dormir boca arriba, sin almohadas ni peluches, es la posición más segura.
  • No fumar cerca del bebé.

Confiá en tu intuición. Sos su mejor cuidadora.


👩‍⚕️ Dra. Villanueva Jesica
Médica Pediatra

Consultorios:
Sanatorio Santa Fe – Sede Especialidades Pediátricas
Belgrano 3047 — Lunes: 18 a 20hs / Martes: 9 a 11 hs / Jueves: 9 a 11 hs

Sede Candiotti
Güemes 4297 – Viernes: 15 a 17hs –



Si llegaste hasta acá, es porque te importa cuidar cada detalle en los primeros días de tu bebé.

Por eso diseñé el Cuaderno Pediátrico de Mamá de Lulú: una herramienta pensada con amor para que anotes controles, vacunas, peso, dudas y momentos especiales.

Organizá su salud desde el primer día y atesorá cada etapa 💕

Si tenés un descuento es el momento de aprovecharlo

🛒 COMPRAR CUADERNO




Jesi Villanueva
Jesi Villanueva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *