El dolor de oído en los niños es muy similar a un dolor de muela nuestro, es super doloroso, los puede despertar a la noche con llanto que no calma, los mas grandecitos llevan sus manos al oído que le duele, pero los más pequeños solo lloran sin parar.
Puede afectar:
- El pabellón auricular, que sea un granito, o una herida por fuera, son superficiales, se ven a simple vista y no generan tanto dolor. Requieren tratamiento en el lugar que está afectado y antibióticos vía oral si es muy grande la lesión.
- El conducto auditivo externo, que es el tunelcito que vemos desde afuera, estas son las famosas OTITIS EXTERNAS, son más frecuentes en verano, porque al estar en las piletas el oído queda húmedo favoreciendo a que se inflame, suelen ser las más dolorosas, estás resuelven con gotitas en los oídos y analgesicos por boca.
- Y las OTITIS MEDIA, esta es la más profunda, donde se encuentran los huesecillos del oído, cuando ese lugar se inflama y se juntan bacterias, generan fiebre, dolor, hasta puede provocar que salga un liquido amarillento del oído, estas requieren analgesicos y antibioticos por boca.
- Muchas veces cuando los niños están cursando un resfriado el moco se conecta con el oído y les hace doler, con descongestivos puede resolver, sin llegar a ser una otitis.