El dolor abdominal es una causa frecuente de consulta a) por guardia, es normal que los papás se asusten cuando su niño presenta este dolor y sobre todo cuando deja de comer o comienza con vómitos.
Cuando nos referimos al dolor abdominal incluimos a todo dolor que se presente desde las últimas costillas hasta el pubis, en simple palabras el dolor de panza.
Debemos conocer todos lo datos este dolor para poder llegar al diagnóstico certero, y ustedes como papás son nuestras principal fuente de información, por lo que deben estar muy atentos.
Le vamos a preguntar:
a) ¿Cuando apareció el dolor?: para saber el tiempo de evolución, no es lo mismo que hace una semana le venga doliendo, que nos haría pensar en algo crónico, que hace un par de horas que nos llevaría más a una patología aguda.
b) ¿Que estaba haciendo el niño en el momento que apareció el dolor, o si es recurrente, si lo encuentra asociado a alguna situación específica?: preguntamos esto, porque muchas veces un golpe o traumatismo también puede generar dolor abdominal y a su vez muchos chicos frente a situaciones de estrés y nerviosismo manifiestan dolor abdominal, o simplemente para evitar hacer algo, como por ejemplo ir a la escuela.
c) ¿En qué parte le duele?: la localización del dolor es un dato fundamental para el diagnóstico, puede encontrar en nuestra página la sospecha diagnóstica según la localización.
d) ¿Presenta algún síntoma asociado?: Es necesario saber si presenta fiebre, vómitos, mareos, diarrea o estreñimiento, sangre en la materia fecal, dolor de garganta, acidez.
e) ¿Le dio algo para el dolor?: Nunca debe darle algo para el dolor antes de consultar con un médico, ya que puede enmascarar el dolor, y cuando el profesional lo revise no encontrarlo, o que se le pase y usted se quede tranquilo y no consulte, y cuando lo haga ya sea tarde y por ejemplo el apéndice pueda haberse roto, generando un cuadro más grave. Lo que sí puede hacer es masajes, dieta liviana, restringir las gaseosas y los alimentos hipercalóricos.
SIGNOS DE ALARMA
Debe acudir a un médico siempre que:
– El dolor abdominal impida una vida normal al niño, sobre todo dormir.
– Que dure más de 24 hs o menos pero muy doloroso.
– Que usted lo encuentre pálido.
– Que pasen más de tres alimentaciones sin querer comer.
– Que no tolere las alimentaciones.
– Que encuentre sangre en la materia fecal.
– Que tenga fiebre muy alta.
- un dolor umbilical, en la región del ombligo, nos habla de algo más funcional, estrés, nerviosismo.
- Dolor en fosa iliaca derecha, del ombligo hacia la derecha y abajo, nos hace sospechar en una apendicitis, en el niño es más fácil, pero en las niñas también nos puede estar marcando un problemita en el ovario derecho.
- Dolor en hipocondrio derecho, debajo de las costillas derechas, hay algunos niños que pueden desarrollar cálculos biliares generando un gran dolor repentino, también nos hace descartar neumonía, ya que es una manifestación frecuente.
- Dolor en epigastrio, en el medio donde terminan las costillas, nos hace pensar en una gastritis, puede esta acompañado de acidez y regurgitaciones.
- Dolor generalizado, que le duela toda la panza, es muy común en las gastroenteritis y está acompañado de vómitos, diarrea y muchos ruidos abdominales.